Desayuno con Ana María Figueroa

On sábado, 15 de septiembre de 2012 / In , / Reply
Primer bloque | La sanción de la ley por la que se traspasan los fondos judiciales del Banco Ciudad al Banco Nación; el procesamiento de José Pedraza por presunto pago de coimas y la decisión del juez Claudio Bonadío de ampliar las indagatorias de 17 directivos de TBA en sólo tres días los próximos 25, 26 y 27 de septiembre, entre los temas de la semana judicial.



Segundo bloque
| Juicio por los sobornos en el Senado: el ida y vuelta de Fernando De la Rúa con Carlos Chacho Alvárez. El abogado del ex presidente, Jorge Kirschbaum, cuenta detalles de la audiencia del día jueves: "Alvarez dice tener certezas políticas sobre lo que pasó, pero no tiene aportes concretos".



Tercer bloque | Los jueces de Casación organizan una fiesta para festejar los 20 años de su existencia como instancia judicial. Además: Jorge D´Onofrio, senador del Frente para la Victoria, con los resultados de la comisión para investigar el crimen de Candela Rodríguez:



Cuarto bloque | El próximo miércoles, la Cámara Nacional de Casación penal escuchará los argumentos de las partes del primer juicio por la tragedia de Cromañón para confirmar o revocar las penas impuestas a Omar Chabán, el grupo Callejeros y los ex funcionarios públicos.

José Iglesias
, abogado querellante en la causa y padre de Pedro, una de las víctimas en diálogo con Inimputables:



Quinto bloque | Martín Angulo explica cómo se encuentra el sumario administrativo por la tragedia de Cromañón:



Sexto bloque | El festejo del año nuevo judío 5773:



Séptimo bloque | Desayuno con la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa:

- "Es desproporcionada una perpetua a niños"

- "Tenemos un sistema progresivo que favorece la formación e inclusión de niños en situación de violencia".

- "No estoy de acuerdo en bajar la edad de imputabilidad".

- "Prefiero invertir en computadoras y educación para revertir la situación de violencia en los jóvenes".

- "Hay gente que no tiene anda por perder, hay que trabajar por una sociedad más inclusiva".

- "Estoy de acuerdo con el voto a los 16 años, subestimarlos es no conocer la realidad de nuestros jóvenes.

Comments are closed.